miércoles, 20 de mayo de 2015

Combustibles Alternativos

¿Qué son?
Los combustibles alternativos son un nuevo tipo de combustibles que se están creando hoy en día para sustituir a los combustibles convencionales como la gasolina y el diesel, por que estos contaminan mucho.
Estos combustibles no desprenden emisiones dañinas al planeta y son ecológicos y producidos de sustancias naturales.

Ejemplos:

Biodiesel
Hidrógeno
Etanol
Electricidad
Bioetanol


Estaría muy padre que en un futuro todo mundo los usara, no creen?

atte: Paula M

viernes, 24 de abril de 2015

Energías No Renovables: El petróleo

El petróleo es un compuesto orgánico originado principalmente por desechos de organismos acuáticos, vegetales y animales, que vivían en los mares, lagunas o desembocaduras de ríos en cercanías del mar y que se fue acumulando en capas sedimentarias de la corteza terrestre. El hidrógeno y el carbono son los elementos básicos de la composición del petróleo.

La formación de un yacimiento de petróleo lleva cientos de millones de años y una vez que ha sido detectado por medio de prospecciones geológicas, se hacen pozos profundos utilizando torres de perforación para extraer el petróleo.

Tras la extracción, el petróleo es separado del gas y del agua y luego, a través de oleoductos, es conducido para su empleo como combustible o para un tratamiento posterior (por ejemplo, para transformarlo en diversos subproductos).

Esto último implica un proceso que se realiza en las refinerías y que es conocido como destilación fraccionada, que permite la división del crudo en distintas fracciones.

El fraccionamiento consiste en calentar el crudo en equipos especiales, para que luego pase a una columna de destilación, en la que, aprovechando la diferente volatilidad de los componentes, se logra una separación en diversas fracciones que incluyen gas licuado, gasolina, parafina, queroseno, diésel y aceites lubricantes, entre otros.

Por eso hay que cuidarlo cada vez más, pero lo mejor es que se están haciendo combustibles alternativos.
Atte: Paula M

fuente

miércoles, 22 de abril de 2015

Ideas para un hogar sustentable

Hoy en día es muy importante considerar que cada vez en los hogares se produce cada vez más contaminación al ambiente y si no hacemos algo para cambiarlo puede afectar mucho a la larga.

Estos son 10 consejos que puedes aplicar para poder lograr que tu hogar sea sustentable.



1.- Usar productos de limpieza a base de productos naturales como, como el bicarbonato de sodio o vinagre.

2.- Usar cargadores solares domésticos para cargar el celular, la radio, y las lámparas de noche

3.-Reutilizar retazos de telas para reciclar en nuevos usos.

4.- Consumir alimentos orgánicos 100% naturales.

5.- Reciclar.

6.- Aprender a realizar una composta de alimentos.

7.- Utilizar temporizadores en las épocas de mayor consumo eléctrico.

8.-Al momento de comprar muebles y otros elementos de trabajo se recomienda elegir aquellos fabricados con productos naturales o reciclados.

9.-Utilizar cartón y bolsas de basura biodegradables

10.- Tratar de usar menos agua.
Espero que los apliquen y les ayuden mucho.

Atte: Paula M


fuente

Día de la Tierra!

¿Sabías que hoy 22 de Abril es el día Internacional de la Tierra?


Es un buen momento para detenernos a pensar que hemos estado haciendo con ella, que podemos cuidarla cada vez más.

Atte: Paula M:)



domingo, 19 de abril de 2015

Desarrollo sustentable y la contaminación

Este es un punto muy importante que tocar.

Los bienes públicos, como el aire, también son recursos y deben ser protegidos como cualquier cualquier otro. Debido a esto es necesario minimizar el impacto de las actividades económicas en la calidad del aire, agua y otros elementos naturales para preservar la integridad de los ecosistemas.

Así podremos vivir en un mundo mejor. 

Atte: Paula M




jueves, 16 de abril de 2015

La capa de ozono

Hoy les dejo esta foto de la capa de ozono y el cambio que ha tenido en los últimos años, sirve para reflexionar un poco!


Atte Paula M :)
fuente: Google

miércoles, 15 de abril de 2015

¿Qué es el efecto invernadero?

¿Qué es el efecto invernadero? Pronto lo sabrás.

Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera planetaria, retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera. De acuerdo con la mayoría de la comunidad científica, el efecto invernadero se está viendo acentuado en la Tierra por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano, debido a la actividad humana.

Este fenómeno evita que la energía solar recibida constantemente por la Tierra vuelva inmediatamente al espacio, produciendo a escala mundial un efecto similar al observado en un invernadero.

En esta imagen se puede apreciar mejor:


Atte: Paula M