El petróleo es un compuesto orgánico originado principalmente por desechos de organismos acuáticos, vegetales y animales, que vivían en los mares, lagunas o desembocaduras de ríos en cercanías del mar y que se fue acumulando en capas sedimentarias de la corteza terrestre. El hidrógeno y el carbono son los elementos básicos de la composición del petróleo.
La formación de un yacimiento de petróleo lleva cientos de millones de años y una vez que ha sido detectado por medio de prospecciones geológicas, se hacen pozos profundos utilizando torres de perforación para extraer el petróleo.
Tras la extracción, el petróleo es separado del gas y del agua y luego, a través de oleoductos, es conducido para su empleo como combustible o para un tratamiento posterior (por ejemplo, para transformarlo en diversos subproductos).
Esto último implica un proceso que se realiza en las refinerías y que es conocido como destilación fraccionada, que permite la división del crudo en distintas fracciones.
El fraccionamiento consiste en calentar el crudo en equipos especiales, para que luego pase a una columna de destilación, en la que, aprovechando la diferente volatilidad de los componentes, se logra una separación en diversas fracciones que incluyen gas licuado, gasolina, parafina, queroseno, diésel y aceites lubricantes, entre otros.
Por eso hay que cuidarlo cada vez más, pero lo mejor es que se están haciendo combustibles alternativos.
Atte: Paula M
fuente
viernes, 24 de abril de 2015
miércoles, 22 de abril de 2015
Ideas para un hogar sustentable
Hoy en día es muy importante considerar que cada vez en los hogares se produce cada vez más contaminación al ambiente y si no hacemos algo para cambiarlo puede afectar mucho a la larga.
Estos son 10 consejos que puedes aplicar para poder lograr que tu hogar sea sustentable.
1.- Usar productos de limpieza a base de productos naturales como, como el bicarbonato de sodio o vinagre.
2.- Usar cargadores solares domésticos para cargar el celular, la radio, y las lámparas de noche
3.-Reutilizar retazos de telas para reciclar en nuevos usos.
4.- Consumir alimentos orgánicos 100% naturales.
5.- Reciclar.
6.- Aprender a realizar una composta de alimentos.
7.- Utilizar temporizadores en las épocas de mayor consumo eléctrico.
8.-Al momento de comprar muebles y otros elementos de trabajo se recomienda elegir aquellos fabricados con productos naturales o reciclados.
9.-Utilizar cartón y bolsas de basura biodegradables
10.- Tratar de usar menos agua.
Espero que los apliquen y les ayuden mucho.
Atte: Paula M
fuente
Estos son 10 consejos que puedes aplicar para poder lograr que tu hogar sea sustentable.
1.- Usar productos de limpieza a base de productos naturales como, como el bicarbonato de sodio o vinagre.
2.- Usar cargadores solares domésticos para cargar el celular, la radio, y las lámparas de noche
3.-Reutilizar retazos de telas para reciclar en nuevos usos.
4.- Consumir alimentos orgánicos 100% naturales.
5.- Reciclar.
6.- Aprender a realizar una composta de alimentos.
7.- Utilizar temporizadores en las épocas de mayor consumo eléctrico.
8.-Al momento de comprar muebles y otros elementos de trabajo se recomienda elegir aquellos fabricados con productos naturales o reciclados.
9.-Utilizar cartón y bolsas de basura biodegradables
10.- Tratar de usar menos agua.
Espero que los apliquen y les ayuden mucho.
Atte: Paula M
fuente
Día de la Tierra!
¿Sabías que hoy 22 de Abril es el día Internacional de la Tierra?
Es un buen momento para detenernos a pensar que hemos estado haciendo con ella, que podemos cuidarla cada vez más.
Atte: Paula M:)
Es un buen momento para detenernos a pensar que hemos estado haciendo con ella, que podemos cuidarla cada vez más.
Atte: Paula M:)
domingo, 19 de abril de 2015
Desarrollo sustentable y la contaminación
Este es un punto muy importante que tocar.
Los bienes públicos, como el aire, también son recursos y deben ser protegidos como cualquier cualquier otro. Debido a esto es necesario minimizar el impacto de las actividades económicas en la calidad del aire, agua y otros elementos naturales para preservar la integridad de los ecosistemas.
Los bienes públicos, como el aire, también son recursos y deben ser protegidos como cualquier cualquier otro. Debido a esto es necesario minimizar el impacto de las actividades económicas en la calidad del aire, agua y otros elementos naturales para preservar la integridad de los ecosistemas.
Así podremos vivir en un mundo mejor.
Atte: Paula M
fuente: http://www.desarrollosustentable.co/2013/04/que-es-el-desarrollo-sustentable.html#.VPkVOnyG-Sp
jueves, 16 de abril de 2015
La capa de ozono
Hoy les dejo esta foto de la capa de ozono y el cambio que ha tenido en los últimos años, sirve para reflexionar un poco!
Atte Paula M :)
fuente: Google
miércoles, 15 de abril de 2015
¿Qué es el efecto invernadero?
¿Qué es el efecto invernadero? Pronto lo sabrás.
Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera planetaria, retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera. De acuerdo con la mayoría de la comunidad científica, el efecto invernadero se está viendo acentuado en la Tierra por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano, debido a la actividad humana.
Este fenómeno evita que la energía solar recibida constantemente por la Tierra vuelva inmediatamente al espacio, produciendo a escala mundial un efecto similar al observado en un invernadero.
Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera planetaria, retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera. De acuerdo con la mayoría de la comunidad científica, el efecto invernadero se está viendo acentuado en la Tierra por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano, debido a la actividad humana.
Este fenómeno evita que la energía solar recibida constantemente por la Tierra vuelva inmediatamente al espacio, produciendo a escala mundial un efecto similar al observado en un invernadero.
En esta imagen se puede apreciar mejor:
Atte: Paula M
martes, 14 de abril de 2015
Las 3 erres ecológicas
Seguramente ya has oído hablar de las 3R alguna vez, aquí te explicaré que son y su origen.
Las tres erres (3R) es una regla para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el volumen de residuos o basura generada. En pocas palabras, las 3R te ayudan a tirar menos basura, ahorrar dinero y ser un consumidor más responsable, así reduciendo tu huella de carbono. Y lo mejor de todo es que es muy fácil de seguir, ya que sólo tiene:
tres pasos: reducir, reutilizar y reciclar.
Desde la década de las 50, muchas compañías están implementando estrategias de venta que procuran convencer al público de que necesita muchas cosas.
visualiza toda la población del mundo, estamos hablando de 7,000,000,000 de personas que viven en la Tierra actualmente, e imagina que todas esas personas están comprando y tirando cosas exactamente al mismo paso como las personas en tu alrededor. La manufactura de tanta mercancía, utilizando los métodos actuales, resulta en una carga muy pesada para el planeta en todos los aspectos. Los recursos naturales se agotan, el medio ambiente sufre por la gran carga de contaminación producida en el proceso de manufactura y los ecosistemas se desequilibran. Y finalmente los seres humanos se enfrentan a las consecuencias como el cambio climatico.
Por eso el origen de esta regla. La puedes aplicar en tu vida diaria y es muy fácil.
Las tres erres (3R) es una regla para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el volumen de residuos o basura generada. En pocas palabras, las 3R te ayudan a tirar menos basura, ahorrar dinero y ser un consumidor más responsable, así reduciendo tu huella de carbono. Y lo mejor de todo es que es muy fácil de seguir, ya que sólo tiene:
tres pasos: reducir, reutilizar y reciclar.
¿Cuál es su origen?
Desde la década de las 50, muchas compañías están implementando estrategias de venta que procuran convencer al público de que necesita muchas cosas.
visualiza toda la población del mundo, estamos hablando de 7,000,000,000 de personas que viven en la Tierra actualmente, e imagina que todas esas personas están comprando y tirando cosas exactamente al mismo paso como las personas en tu alrededor. La manufactura de tanta mercancía, utilizando los métodos actuales, resulta en una carga muy pesada para el planeta en todos los aspectos. Los recursos naturales se agotan, el medio ambiente sufre por la gran carga de contaminación producida en el proceso de manufactura y los ecosistemas se desequilibran. Y finalmente los seres humanos se enfrentan a las consecuencias como el cambio climatico.
Por eso el origen de esta regla. La puedes aplicar en tu vida diaria y es muy fácil.
Atte: Paula M
lunes, 13 de abril de 2015
Consejos para cuidar el medio ambiente! (parte 2)
Aquí les dejo la segunda parte de uno de mis posts con consejos para promover el cuidado de el medio ambiente y asi.
1.- Utiliza bolsas ecológicas en tus compras. No te cuesta nada, sirven igual que las comunes pero tienes la seguridad que no demandaron muchos recursos en su fabricación.
1.- Utiliza bolsas ecológicas en tus compras. No te cuesta nada, sirven igual que las comunes pero tienes la seguridad que no demandaron muchos recursos en su fabricación.
2.- En muchas ciudades la calidad del agua de grifo es bastante buena, de serlo en tu ciudad toma el agua de ahí y evita el agua embotellada.
3.- Deja el auto un rato y camina o ve en bicicleta si tu destino queda cerca.
4.- Trata de subir por las escaleras y no por el elevador.
5- Cierra el grifo al cepillarte los dientes. Ahorrarás entre 40 a 80 litros de agua cada mes.
6.- Si puedes escoger viajar por avión, tren, bus o tu automóvil, escoge el que menos contamine, Si son varias personas mejor aún. Reducirás la huella ecológica.
7.- Usa botellas retornables en vez de usar de plástico.
8.- No compres lo que no hace falta.
9.- Cuando termines de cocinar no tires el aceite por el fregadero.
6.- Si puedes escoger viajar por avión, tren, bus o tu automóvil, escoge el que menos contamine, Si son varias personas mejor aún. Reducirás la huella ecológica.
7.- Usa botellas retornables en vez de usar de plástico.
8.- No compres lo que no hace falta.
9.- Cuando termines de cocinar no tires el aceite por el fregadero.
10.- Involucra a tus amigos y a familiares a que ayuden a cuidar la naturaleza ellos también! Eso también es poner tu granito de arena.
Atte: Paula M
viernes, 10 de abril de 2015
Chiste
Hola, hoy les dejo esta foto que además de ser un chiste es una reflexión, que tengan bonito día.
Atte: Paula M
Atte: Paula M
lunes, 6 de abril de 2015
Desarrollo sustentable y la diversidad de especies
¿Que tiene que ver el desarrollo sustentable y la diversidad de especies? Se preguntarán algunos.
Tiene muchísimo que ver en varios aspectos, uno de ellos es que a causa de el desarrollo sustentable cada vez se van extinguiendo cada vez más y más especies de animales... ¿Por qué?
1.- En el mundo cada vez se están haciendo cada vez más y más fabricas y construyendo casas y edificios en los habitats naturales de muchos animales y destruyéndolos, provocando que la especie vaya desapareciendo poco a poco por que ya no tiene en donde vivir.
2.- La contaminación de todas estas fabricas además de contaminar el medio ambiente también daña los ecosistemas.
3.- Las especies de animales que ya se extinguieron no son ''renovables'' a menos de que se invente algo en el futuro para ello, entonces si lo pensamos bien cada vez hay menos diversidad en el mundo y a nuestras generaciones futuras las va a limitar enormemente si ya no hay animales.
Esto no solo aplica para los animales si no también para las plantas, el ejemplo más claro de esto es la tala de arboles masiva que se ha producido en todo el mundo debido a la industrialización y el crecimiento poblacional. Otra causa por la que cada vez mueren más especies de plantas y arboles es por los incendios forestales, que la gran mayoría son a causa del humano, tal vez no intencionalmente pero si por descuidos como el dejar una fogata encendida o fumar dentro de un bosque.
Hay que pensar dos veces antes de hacer algo que dañe a la diversidad de especies y a nuestro ecosistema, por que tal vez en un futuro las especies extintas no vuelvan a aparecer nunca.
Atte: Paula M
Fuente: mi cabeza :).
Tiene muchísimo que ver en varios aspectos, uno de ellos es que a causa de el desarrollo sustentable cada vez se van extinguiendo cada vez más y más especies de animales... ¿Por qué?
1.- En el mundo cada vez se están haciendo cada vez más y más fabricas y construyendo casas y edificios en los habitats naturales de muchos animales y destruyéndolos, provocando que la especie vaya desapareciendo poco a poco por que ya no tiene en donde vivir.
2.- La contaminación de todas estas fabricas además de contaminar el medio ambiente también daña los ecosistemas.
3.- Las especies de animales que ya se extinguieron no son ''renovables'' a menos de que se invente algo en el futuro para ello, entonces si lo pensamos bien cada vez hay menos diversidad en el mundo y a nuestras generaciones futuras las va a limitar enormemente si ya no hay animales.
Esto no solo aplica para los animales si no también para las plantas, el ejemplo más claro de esto es la tala de arboles masiva que se ha producido en todo el mundo debido a la industrialización y el crecimiento poblacional. Otra causa por la que cada vez mueren más especies de plantas y arboles es por los incendios forestales, que la gran mayoría son a causa del humano, tal vez no intencionalmente pero si por descuidos como el dejar una fogata encendida o fumar dentro de un bosque.
Hay que pensar dos veces antes de hacer algo que dañe a la diversidad de especies y a nuestro ecosistema, por que tal vez en un futuro las especies extintas no vuelvan a aparecer nunca.
Atte: Paula M
Fuente: mi cabeza :).
domingo, 5 de abril de 2015
Consejos para cuidar el medio ambiente (parte 1)
En este post les daré algunos consejos para cuidar el medio ambiente que pueden aplicar en su vida diaria si están interesados en todo este tema del desarrollo sustentable, no son cambios muy drásticos y cualquiera los puede hacer si se los propone.
2.-Sé crítico con la publicidad.
1.-Antes de comprar un producto pregúntate si realmente lo
necesitas. Cualquier consumo innecesario es en esencia antiecológico.
3.-Antes de tirar cualquier cosa a la basura, piensa si se
puede reutilizar, reciclar o reparar, o si puede ser útil para otra persona.
4.- Desconecta los aparatos eléctricos de la red cuando no
están funcionando.
5.- Usa bombillas LED que duran mucho más que las
bombillas tradicionales y que inclusiva
las fluorescentes.
6.- Evita los aerosoles. Contienen CFCs, causantes de la
destrucción de la capa de ozono, u otros gases que también contribuyen al
efecto invernadero.
7.- La gran mayoría de los productos de limpieza que se
anuncian no sólo son innecesarios sino también muy nocivos para el medio
ambiente.
8.- Tapa siempre las cazuelas para no despilfarrar calor. La
olla exprés es la mejor opción: ahorra tiempo y energía.
9.- Guarda los alimentos en la clásica fiambrera o tarros de
cristal en lugar de envolverlos o taparlos con película de plástico o aluminio.
10.- Aprovecha bien el papel: úsalo por las dos caras,
utilízalo reciclado y envíalo después a reciclar.
Próximamente les pondré la segunda parte con más ideas para hacerlas en casa.
Atte: Paula M :)
viernes, 3 de abril de 2015
El Desarrollo Sustentable y los recursos NO renovables
En este post hablaremos acerca de el desarrollo sustentable y como afecta o beneficia a los recursos no renovables que nos da el planeta.
Los recursos no renovables, como combustibles
fósiles o minerales, su uso reduce el stock disponible para futuras
generaciones, pero esto no significa que este tipo de recursos no deban ser
utilizados.
En general al momento de consumir recursos no renovables se
debe tener en cuenta la importancia de estos en la sociedad, la disponibilidad
de tecnologías para la minimización de su agotamiento y la probabilidad de que
haya recursos sustitutos disponibles.
Es por esto que el consumo de los recursos no renovables
debe tener un énfasis en el reciclaje y en la economizaron para asegurar que
los recursos no se agoten antes de que haya sustitutos aceptables disponibles.
El desarrollo sostenible implica que la tasa de agotamiento de los recursos
excluya el menor número de opciones de consumo para las generaciones futuras.
Eso me lleva a pensar que tenemos que cuidar cada vez más los recursos no renovables si queremos que nuestras proximas generaciones puedan aprovecharlos igual que nosotros. Obviamente no en la mayor cantidad pero que los usen y les saquen provecho.
Atte: Paula M
fuente: http://www.desarrollosustentable.co/2013/04/que-es-el-desarrollo-sustentable.html#.VPe8k3yG-So
Suscribirse a:
Entradas (Atom)