1.-Antes de comprar un producto pregúntate si realmente lo
necesitas. Cualquier consumo innecesario es en esencia antiecológico.
3.-Antes de tirar cualquier cosa a la basura, piensa si se
puede reutilizar, reciclar o reparar, o si puede ser útil para otra persona.
4.- Desconecta los aparatos eléctricos de la red cuando no
están funcionando.
5.- Usa bombillas LED que duran mucho más que las
bombillas tradicionales y que inclusiva
las fluorescentes.
6.- Evita los aerosoles. Contienen CFCs, causantes de la
destrucción de la capa de ozono, u otros gases que también contribuyen al
efecto invernadero.
7.- La gran mayoría de los productos de limpieza que se
anuncian no sólo son innecesarios sino también muy nocivos para el medio
ambiente.
8.- Tapa siempre las cazuelas para no despilfarrar calor. La
olla exprés es la mejor opción: ahorra tiempo y energía.
9.- Guarda los alimentos en la clásica fiambrera o tarros de
cristal en lugar de envolverlos o taparlos con película de plástico o aluminio.
10.- Aprovecha bien el papel: úsalo por las dos caras,
utilízalo reciclado y envíalo después a reciclar.
Próximamente les pondré la segunda parte con más ideas para hacerlas en casa.
Atte: Paula M :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario