miércoles, 20 de mayo de 2015

Combustibles Alternativos

¿Qué son?
Los combustibles alternativos son un nuevo tipo de combustibles que se están creando hoy en día para sustituir a los combustibles convencionales como la gasolina y el diesel, por que estos contaminan mucho.
Estos combustibles no desprenden emisiones dañinas al planeta y son ecológicos y producidos de sustancias naturales.

Ejemplos:

Biodiesel
Hidrógeno
Etanol
Electricidad
Bioetanol


Estaría muy padre que en un futuro todo mundo los usara, no creen?

atte: Paula M

viernes, 24 de abril de 2015

Energías No Renovables: El petróleo

El petróleo es un compuesto orgánico originado principalmente por desechos de organismos acuáticos, vegetales y animales, que vivían en los mares, lagunas o desembocaduras de ríos en cercanías del mar y que se fue acumulando en capas sedimentarias de la corteza terrestre. El hidrógeno y el carbono son los elementos básicos de la composición del petróleo.

La formación de un yacimiento de petróleo lleva cientos de millones de años y una vez que ha sido detectado por medio de prospecciones geológicas, se hacen pozos profundos utilizando torres de perforación para extraer el petróleo.

Tras la extracción, el petróleo es separado del gas y del agua y luego, a través de oleoductos, es conducido para su empleo como combustible o para un tratamiento posterior (por ejemplo, para transformarlo en diversos subproductos).

Esto último implica un proceso que se realiza en las refinerías y que es conocido como destilación fraccionada, que permite la división del crudo en distintas fracciones.

El fraccionamiento consiste en calentar el crudo en equipos especiales, para que luego pase a una columna de destilación, en la que, aprovechando la diferente volatilidad de los componentes, se logra una separación en diversas fracciones que incluyen gas licuado, gasolina, parafina, queroseno, diésel y aceites lubricantes, entre otros.

Por eso hay que cuidarlo cada vez más, pero lo mejor es que se están haciendo combustibles alternativos.
Atte: Paula M

fuente

miércoles, 22 de abril de 2015

Ideas para un hogar sustentable

Hoy en día es muy importante considerar que cada vez en los hogares se produce cada vez más contaminación al ambiente y si no hacemos algo para cambiarlo puede afectar mucho a la larga.

Estos son 10 consejos que puedes aplicar para poder lograr que tu hogar sea sustentable.



1.- Usar productos de limpieza a base de productos naturales como, como el bicarbonato de sodio o vinagre.

2.- Usar cargadores solares domésticos para cargar el celular, la radio, y las lámparas de noche

3.-Reutilizar retazos de telas para reciclar en nuevos usos.

4.- Consumir alimentos orgánicos 100% naturales.

5.- Reciclar.

6.- Aprender a realizar una composta de alimentos.

7.- Utilizar temporizadores en las épocas de mayor consumo eléctrico.

8.-Al momento de comprar muebles y otros elementos de trabajo se recomienda elegir aquellos fabricados con productos naturales o reciclados.

9.-Utilizar cartón y bolsas de basura biodegradables

10.- Tratar de usar menos agua.
Espero que los apliquen y les ayuden mucho.

Atte: Paula M


fuente

Día de la Tierra!

¿Sabías que hoy 22 de Abril es el día Internacional de la Tierra?


Es un buen momento para detenernos a pensar que hemos estado haciendo con ella, que podemos cuidarla cada vez más.

Atte: Paula M:)



domingo, 19 de abril de 2015

Desarrollo sustentable y la contaminación

Este es un punto muy importante que tocar.

Los bienes públicos, como el aire, también son recursos y deben ser protegidos como cualquier cualquier otro. Debido a esto es necesario minimizar el impacto de las actividades económicas en la calidad del aire, agua y otros elementos naturales para preservar la integridad de los ecosistemas.

Así podremos vivir en un mundo mejor. 

Atte: Paula M




jueves, 16 de abril de 2015

La capa de ozono

Hoy les dejo esta foto de la capa de ozono y el cambio que ha tenido en los últimos años, sirve para reflexionar un poco!


Atte Paula M :)
fuente: Google

miércoles, 15 de abril de 2015

¿Qué es el efecto invernadero?

¿Qué es el efecto invernadero? Pronto lo sabrás.

Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera planetaria, retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera. De acuerdo con la mayoría de la comunidad científica, el efecto invernadero se está viendo acentuado en la Tierra por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano, debido a la actividad humana.

Este fenómeno evita que la energía solar recibida constantemente por la Tierra vuelva inmediatamente al espacio, produciendo a escala mundial un efecto similar al observado en un invernadero.

En esta imagen se puede apreciar mejor:


Atte: Paula M 

martes, 14 de abril de 2015

Las 3 erres ecológicas

Seguramente ya has oído hablar de las 3R alguna vez, aquí te explicaré que son y su origen.

Las tres erres (3R) es una regla para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el volumen de residuos o basura generada. En pocas palabras, las 3R te ayudan a tirar menos basura, ahorrar dinero y ser un consumidor más responsable, así reduciendo tu huella de carbono. Y lo mejor de todo es que es muy fácil de seguir, ya que sólo tiene:

tres pasos: reducir, reutilizar y reciclar.

¿Cuál es su origen?



Desde la década de las 50, muchas compañías están implementando estrategias de venta que procuran convencer al público de que necesita muchas cosas.


visualiza toda la población del mundo, estamos hablando de 7,000,000,000 de personas que viven en la Tierra actualmente, e imagina que todas esas personas están comprando y tirando cosas exactamente al mismo paso como las personas en tu alrededor. La manufactura de tanta mercancía, utilizando los métodos actuales, resulta en una carga muy pesada para el  planeta en todos los aspectos. Los recursos naturales se agotan, el medio ambiente sufre por la gran carga de contaminación producida en el proceso de manufactura y los ecosistemas se desequilibran. Y finalmente los seres humanos se enfrentan a las consecuencias como el cambio climatico.


Por eso el origen de esta regla. La puedes aplicar en tu vida diaria y es muy fácil.

Atte: Paula M



lunes, 13 de abril de 2015

Consejos para cuidar el medio ambiente! (parte 2)

Aquí les dejo la segunda parte de uno de mis posts con consejos para promover el cuidado de el medio ambiente y asi.

1.- Utiliza bolsas ecológicas en tus compras. No te cuesta nada, sirven igual que las comunes pero tienes la seguridad que no demandaron muchos recursos en su fabricación.

2.- En muchas ciudades la calidad del agua de grifo es bastante buena, de serlo en tu ciudad toma el agua de ahí y evita el agua embotellada.

3.- Deja el auto un rato y camina o ve en bicicleta si tu destino queda cerca. 

4.- Trata de subir por las escaleras y no por el elevador.

5- Cierra el grifo al cepillarte los dientes. Ahorrarás entre 40 a 80 litros de agua cada mes.


6.- Si puedes escoger viajar por avión, tren, bus o tu automóvil, escoge el que menos contamine, Si son varias personas mejor aún. Reducirás la huella ecológica.


7.- Usa botellas retornables en vez de usar de plástico.


8.- No compres lo que no hace falta.


9.- Cuando termines de cocinar no tires el aceite por el fregadero.

10.- Involucra a tus amigos y a familiares a que ayuden a cuidar la naturaleza ellos también! Eso también es poner tu granito de arena. 

Atte: Paula M




viernes, 10 de abril de 2015

Chiste

Hola, hoy les dejo esta foto que además de ser un chiste es una reflexión, que tengan bonito día.


Atte: Paula M

lunes, 6 de abril de 2015

Desarrollo sustentable y la diversidad de especies

¿Que tiene que ver el desarrollo sustentable y la diversidad de especies? Se preguntarán algunos.

Tiene muchísimo que ver en varios aspectos, uno de ellos es que a causa de el desarrollo sustentable cada vez se van extinguiendo cada vez más y más especies de animales... ¿Por qué?

1.- En el mundo cada vez se están haciendo cada vez más y más fabricas y construyendo casas y edificios en los habitats naturales de muchos animales y destruyéndolos, provocando que la especie vaya desapareciendo poco a poco por que ya no tiene en donde vivir.

2.- La contaminación de todas estas fabricas además de contaminar el medio ambiente también daña los ecosistemas.

3.- Las especies de animales que ya se extinguieron no son ''renovables'' a menos de que se invente algo en el futuro para ello, entonces si lo pensamos bien cada vez hay menos diversidad en el mundo y a nuestras generaciones futuras las va a limitar enormemente si ya no hay animales.

Esto no solo aplica para los animales si no también para las plantas, el ejemplo más claro de esto es la tala de arboles masiva que se ha producido en todo el mundo debido a la industrialización y el crecimiento poblacional. Otra causa por la que cada vez mueren más especies de plantas y arboles es por los incendios forestales, que la gran mayoría son a causa del humano, tal vez no intencionalmente pero si por descuidos como el dejar una fogata encendida o fumar dentro de un bosque.

Hay que pensar dos veces antes de hacer algo que dañe a la diversidad de especies y a nuestro ecosistema, por que tal vez en un futuro las especies extintas no vuelvan a aparecer nunca.

Atte: Paula M


Fuente: mi cabeza :).

domingo, 5 de abril de 2015

Consejos para cuidar el medio ambiente (parte 1)

En este post les daré algunos consejos para cuidar el medio ambiente que pueden aplicar en su vida diaria si están interesados en todo este tema del desarrollo sustentable, no son cambios muy drásticos y cualquiera los puede hacer si se los propone.


1.-Antes de comprar un producto pregúntate si realmente lo necesitas. Cualquier consumo innecesario es en esencia antiecológico.
 2.-Sé crítico con la publicidad.
3.-Antes de tirar cualquier cosa a la basura, piensa si se puede reutilizar, reciclar o reparar, o si puede ser útil para otra persona.
4.- Desconecta los aparatos eléctricos de la red cuando no están funcionando.
5.- Usa bombillas LED que duran mucho más que las bombillas  tradicionales y que inclusiva las fluorescentes.
6.- Evita los aerosoles. Contienen CFCs, causantes de la destrucción de la capa de ozono, u otros gases que también contribuyen al efecto invernadero.
7.- La gran mayoría de los productos de limpieza que se anuncian no sólo son innecesarios sino también muy nocivos para el medio ambiente.
8.- Tapa siempre las cazuelas para no despilfarrar calor. La olla exprés es la mejor opción: ahorra tiempo y energía.
9.- Guarda los alimentos en la clásica fiambrera o tarros de cristal en lugar de envolverlos o taparlos con película de plástico o aluminio.

10.- Aprovecha bien el papel: úsalo por las dos caras, utilízalo reciclado y envíalo después a reciclar.

Próximamente les pondré la segunda parte con más ideas para hacerlas en casa. 

Atte: Paula M :)










viernes, 3 de abril de 2015

El Desarrollo Sustentable y los recursos NO renovables

En este post hablaremos acerca de el desarrollo sustentable y como afecta o beneficia a los recursos no renovables que nos da el planeta.

 Los recursos no renovables, como combustibles fósiles o minerales, su uso reduce el stock disponible para futuras generaciones, pero esto no significa que este tipo de recursos no deban ser utilizados.

En general al momento de consumir recursos no renovables se debe tener en cuenta la importancia de estos en la sociedad, la disponibilidad de tecnologías para la minimización de su agotamiento y la probabilidad de que haya recursos sustitutos disponibles.


Es por esto que el consumo de los recursos no renovables debe tener un énfasis en el reciclaje y en la economizaron para asegurar que los recursos no se agoten antes de que haya sustitutos aceptables disponibles. El desarrollo sostenible implica que la tasa de agotamiento de los recursos excluya el menor número de opciones de consumo para las generaciones futuras.

Eso me lleva a pensar que tenemos que cuidar cada vez más los recursos no renovables si queremos que nuestras proximas generaciones puedan aprovecharlos igual que nosotros. Obviamente no en la mayor cantidad pero que los usen y les saquen provecho. 


Atte: Paula M




jueves, 26 de marzo de 2015

¿Cuales serán los beneficios a la larga del desarrollo sustentable? -Mi opinión

Bueno, hoy en este post les quise compartir mi opinión acerca de todas las cosas buenas que  va a traer o van a pasar en el mundo si se sigue innovando el desarrollo sustentable y todo lo que tiene que ver con el cuidado del medio ambiente.

Espero que algún día podamos parar todo el daño que le hemos hecho al planeta hasta ahora con las nuevas tecnologías, yo quiero que se inventen (si no es que ya se inventaron) los carros que vuelan o que funcionen con otro tipo de combustibles menos contaminantes que el petroleo, como el agua, aceite usado o algo así.

Obviamente no vamos a poder reparar todo el daño ya causado en la Tierra hasta ahora ni sustituir todos los recursos no renovables que poco a poco nos hemos ido acabando, pero pienso que vamos a sacar energía de otros lados, espero.

Todo este tema me emociona mucho, ya quiero ver que nos depara el futuro.





Atte: Paula M

miércoles, 25 de marzo de 2015

Ban afirma que la actual generación puede erradicar la pobreza extrema

((05 de febrero de 2015).- El Secretario General de la ONU señaló que al celebrarse el 20º aniversario de la Cumbre del Desarrollo Social, el organismo mundial reitera su compromiso con la promoción del desarrollo y justicia social, así como la construcción de un mundo mejor y más sustentable para todos.

A 20 años de la Cumbre de Copenhague, Dinamarca, Ban Ki-moon ratificó la vigencia de una agenda que ponga a la gente en el centro de cualquier modelo de desarrollo.

Recordó que ésta es la primera generación que puede erradicar la pobreza extrema del planeta y la última que puede atender los peores efectos del cambio climático.


En otro mensaje de este jueves, éste por el 15º aniversario de la Cumbre del Desarrollo Sustentable celebrada en Nueva Delhi, India, Ban señaló que atender el desafío de cambio climático y promover el desarrollo sustentable son dos caras de la misma moneda.

Que interesante notica no? 

Atte: Paula M







martes, 24 de marzo de 2015

Desarrollo sustentable y los recursos renovables


El desarrollo económico obviamente implica cambios físicos en los ecosistemas. 

Todos los ecosistemas no pueden ser preservados intactos, por ejemplo, un bosque puede ser talado en unas partes pero ser extendido en otras, lo cual, no es algo necesariamente malo si la explotación forestal fue planeada y los efectos en la erosión de los suelos, el agua, la fauna y flora son tomados en cuenta.


En general los recursos renovables, como los bosques y las poblaciones de peces, no van a agotarse siempre que el nivel de uso  esté entre los límites de regeneración y crecimiento natural del ecosistema. Pero como la mayoría de los recursos renovables son parte de un sistema mayor complejo e interrelacionado, por ejemplo, las poblaciones de peces que son parte de la cadena alimenticia del océano, se debe tener en cuenta los efectos que tienen en todo el ecosistema para poder maximizar el rendimiento máximo sostenible.



Atte: Paula M:)

miércoles, 18 de marzo de 2015

Mi opinión acerca del desarrollo sustentable


Para mí el desarrollo sustentable es muy importante hoy en día, por que sin él y sin un cambio en el mundo y en nuestra forma de pensar nuestro planeta se estaría acabando más rápido de lo que ya se está acabando.
Me emocionan todas las nuevas tecnologías que se están desarrollando y los nuevos inventos, cosas que nunca imaginaríamos que pasaran y que nuestras generaciones futuras verán como algo normal.


Aunque sea un poquito, trataré de ayudar más al desarrollo sustentable tratando de contaminar menos, desconectar los aparatos electrónicos que no se están usando, usar menos el coche y así.
Por que me preocupa nuestra casa.






Atte: Paula M :)



lunes, 16 de marzo de 2015

La importancia del desarrollo sustentable

¿Por qué el desarrollo sustentable es importante?

El desarrollo sustentable para mí es importante solo por el hecho de que es un método y una idea que está intentando ayudar al planeta de hoy en día. Si nadie se interesara por cuanto contaminamos y cuanto daño le estamos haciendo a la tierra el mundo ya se hubiera acabado o lo haría más pronto.

''La importancia del desarrollo sustentable radica en un hecho no menor: la suposición de que la Humanidad no tiene que resignar su actual calidad de vida o modernidad para cuidar y mantener el medio ambiente. Así, el desarrollo sustentable resulta deslumbrante y práctico ya que no sólo representa ideas de protección a la naturaleza y a todo aquello que nos rodea si no un modo de llevar a cabo estas prácticas concientes y responsables en pos del beneficio también de la Humanidad.''

Me gustó mucho esta frase, la verdad si todos pusieramos de nuestra parte para innovar y pensar cosas para que no se gasten los recursos naturales y la vida del planeta podríamos cambiar.





miércoles, 11 de marzo de 2015

¡Sonríe!

Hoy les dejo una imagen graciosa con la que podemos hacer una pequeña reflexión acerca del medio ambiente y también sonreír. 

Se feliz :) 




atte: Paula M

martes, 10 de marzo de 2015

Desarrollo sustentable y el progreso tecnológico

Los avances tecnológicos pueden solucionar algunos problemas en el corto plazo pero pueden conducir a unos mayores en el largo plazo, por ejemplo, algunas tecnologías que aumentan la productividad de los cultivos agrícolas pero que con el transcurso de los años afectan gravemente los suelos.

Por otro lado el desarrollo tecnológico puede llevar a la marginalización de grandes sectores de la población debido a una mala planificación, por ejemplo, cuando se expulsan a campesinos de sus tierras para construir una nueva central hidroeléctrica sin planes de contingencia para la población afectada.


En un mundo de recursos limitados  no puede haber un crecimiento económico infinito, pero el desarrollo tecnológico puede mejorar la capacidad de carga de los recursos existentes, es decir, hacer más con lo mismo, y a la vez puede propiciar un mayor acceso a bienes y servicios a las personas con menores ingresos.

La tecnología en el mundo va a seguir avanzando y avanzando, lo mejor que podría pasar es que en un futuro existan muchísimas más máquinas que ayuden a promover el desarrollo sustentable.

Atte: Paula M:) 




fuente: http://www.desarrollosustentable.co/2013/04/que-es-el-desarrollo-sustentable.html#.VPkVOnyG-Sp

imagen : www.avanzit-tecnologia.cl%2F&ei=Kaj_VNjxMYHsoATSuYKgAg&bvm=bv.87920726,d.cGU&psig=AFQjCNFnGeJ7oYDayQApAsZ41-A0yfJf3w&ust=1426127268143578

lunes, 9 de marzo de 2015

Desarrollo sustentable y crecimiento poblacional

Hoy hablaremos de como tiene que ver el desarrollo sustentable con el crecimiento masivo de la poblacion de hoy en día.

El incremento de la población mundial, ya somos más de 7.000 millones y seremos 9.000 millones en 2050, aumenta la presión sobre los recursos naturales y puede frenar el mejoramiento de los niveles de vida en zonas donde la pobreza es generalizada.


Aunque el único problema con la escasez de recursos naturales no es el tamaño de la población, hay otros como la distribución de los recursos y el consumo por persona, es necesario que el crecimiento demográfico esté en armonía con la capacidad productiva del sistema, es decir, debe haber un desarrollo tecnológico que permita el sostenimiento de una mayor población sin aumentar la presión y el daño en el medio ambiente y así asegurar los recursos a generaciones futuras.


Bibliografía: http://www.desarrollosustentable.co/2013/04/que-es-el-desarrollo-sustentable.html#.VPkVOnyG-Sp :)

jueves, 5 de marzo de 2015

Desarrollo sustentable y la pobreza

Actualmente un vasto número de personas en países en desarrollo no tiene satisfechas sus necesidades básicas, la pobreza es endémica, como tampoco tienen la oportunidad de mejorar sus condiciones de vida. 

Ésta situación hace al mundo muy propenso a sufrir crisis humanitarias, económicas y ecológicas que afectan el desarrollo, es por esto que satisfacer las necesidades básicas de todas las personas y ofrecerles la oportunidad de una mejor calidad de vida son los mínimos requerimientos para lograr un desarrollo sostenible.

Podemos ayudar a cambiar esto donando cuando podamos ropa, comida, dinero o lo que ya no nos sirva en centros de acopio. Así podemos hacer que el desarrollo de el mundo avance más. 




Atte: Paula M :)

miércoles, 4 de marzo de 2015

¿Qué es el desarrollo sustentable?

¿Qué es el desarrollo sustentable?

El Desarrollo sustentable o desarrollo sostenible ha sido definido de varias formas, la más frecuentemente usada proviene del informe conocido como "Brundtlant Commission: Our Common Future" de 1987 que dice:

"El desarrollo sustentable es un desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades"

Esta definición incluye dos conceptos claves:

Necesidades: en particular las de los más pobres del mundo, a las que se les debe dar prioridad.

Limitaciones: impuestas por el estado de la tecnología y de la organización social a la habilidad del medio ambiente de satisfacer las necesidades presentes y futuras.

También implica una preocupación por la equidad social entre las distintas generaciones, una inquietud que lógicamente debe ser extendida a la equidad dentro de cada generación.






martes, 3 de marzo de 2015

Bienvenidos

Este es mi primer post en este blog acerca de desarrollo sustentable.

Este blog es un proyecto de la escuela, pero estaré subiendo información, fotos, noticias y más acerca del desarrolo sustentable no sólo en México si no también en otros países.


Espero que les guste.


Atte: Paula M :)